La psicopedagoga y maestra Cristina Martínez Carrero nos explica cómo trabajar la conciencia fonológica a partir de un juego. ¿Te animas a ponerlo en práctica? Leer más
Una metodología basada en la realidad de los jóvenes
Cristian Olivé, comparte su experiencia como profesor de Lengua y Literatura y te explica qué metodología y qué recursos utiliza en su aula para motivar a los alumnos y alumnas a aprender de forma significativa. ¡Toma nota!
El impacto de los programas europeos en un centro de secundaria obligatoria
Carmen Pavon, una profesora del IES Sácilis, quiere compartir como llevan a cabo los programas europeos como el Eramus+ o el Comenius y como impacta en el aprendizaje de los alumnos y alumnas. ¿Te lo vas a perder? Leer más
Flipped classroom: una metodología con grandes beneficios
La profesora Lola Moreno Lozano nos explica los beneficios de usar la estrategia del Flipped Classroom a partir de su experiencia educativa y nos da algunas recomendaciones para llevarla a cabo con éxito. ¿Te animas a utilizar esta metodología? Leer más
El Cubo de Rubik de la Lectura
¿Debemos enfocar una lectura fragmentada o más bien globalizada? ¡Elisa Yuste, especialista en promoción a la lectura, reflexiona sobre esta cuestión. ¿Te lo vas a perder? Leer más
Dibustoria, un proyecto visual para aprender sobre mujeres
A escasos días del Día de la Mujer, la maestra Ángela Jurado nos acerca al proyecto Dibustoria, un proyecto genial para trabajar la importancia de las mujeres a lo largo de la historia. ¿Te lo vas a perder? Leer más
Educar ciudadanía consciente con la ayuda teórica de Lev Vigotsky
La profesora Paulina Andrea Soto nos explica cómo la teoría sociocultural de Vigotsky nos puede ayudar a trabajar la ciudadania con los alumnos y alumnas. Si quieres descubrirlo…¡sigue leyendo!
Leer más
El poder de una buena explicación
La profesora Iolanda López quiere reivindicar las clases magistrales como una estrategia metodológica muy potente para el aprendizaje del alumnado. ¡Una buena explicación tiene un gran potencial educativo! Leer más
Cine e Historia: dos disciplinas que pueden ir de la mano
¿Quieres trabajar la Historia de una forma diferente? La profesora Teresa Cassará te invita a abordar esta materia a partir del cine. Cine e Historia son dos disciplinas que pueden ir de la mano. Leer más
Twitter: una gran oportunidad de aprendizaje para alumnos y docentes
La profesora Ingrid Mosquera te invita a utilizar Twitter como herramienta educativa para el aula pero también como recurso para la reflexión y el aprendizaje continuo. ¡No te pierdas todas las oportunidades que te da esta red social! Leer más