La utilización de webquests en el aula comporta numerosas ventajas, como ya nos explicó Sebastià Capella anteriormente. Desarrollan el trabajo colaborativo, ayudan a que el alumno construya su propio conocimiento, fomentan las habilidades de investigación y de análisis, facilitan la evaluación por parte del docente… Éstos y otros muchos aspectos positivos acompañan a la utilización de este tipo de recursos educativos. ¿Te atreves con ellos?
Zunal es una plataforma online que ofrece varios servicios para la creación de webquest, entre ellos un tutorial en inglés de gran utilidad para su planificación, evaluación y publicación, explicado paso a paso. Tras registrarte, podrás crear tu webquest, y todos los archivos generados quedarán alojados en el servidor del sitio de forma gratuita. ¡Te lo explicamos paso a paso!
Aprende a utilizar Zunal en 6 sencillos pasos
Como siempre, las herramientas que te presentamos en Tiching son sencillas y muy útiles, y Zunal no es ninguna excepción. Podrás aprender a manejar esta aplicación online si sigues estas indicaciones:
- Accede a la página web de Zunal.
- Regístrate y crea tu propia cuenta. ¡Es totalmente gratuito, sin modos de prueba ni versiones de pago mejoradas!
- Crea tu primera Webquest haciendo clic en el botón ‘Create a new Webquest’. Tras elegir tu título, se abrirá la herramienta donde aparecen la plantilla y todas las secciones del webquest. ¡Tienes más de 100 plantillas a escoger!
- Podrás insertar recursos, enlaces, imágenes, vídeos…¡sin límites de tamaño!
- Publica tu Webquest en el momento, eligiendo la privacidad que más te convenga.
- Comparte tu webquest en redes sociales, por correo electrónico, vía URL, etc. También puedes exportarlo en diferentes tipos de archivo, como pdf o word.
Algunas ventajas que Zunal tiene sobre otros creadores de webquest, es que ofrece páginas para ver las estadísticas, además de la ya comentada descarga del archivo. Incluso recientemente han mejorado su web para que desde tu smartphone puedas conectarte y ver todos tus webquests generados.
Y, además, cuenta con más de 250.000 miembros registrados, que comparten sus webquests creadas y que posiblemente puedan serte de utilidad para reutilizarlas en tus clases. Están organizados por temáticas, de forma que te será mucho más fácil encontrar aquella que estás buscando. Suena bien, ¿no?
¿Y tú, sueles trabajar con webquests? ¿Qué resultados te da el uso de estas aplicaciones? ¡Comparte tu experiencia con nosotros!
Me gustaría crear un juego
bien
En esta página estaremos y lograremos aprender de repostería y aprender a Aser cosas sencillas con cosas q tienes en casa cosas q puedes Aser en tan solo 20 minutos en momentos de ambre y antojos te servirá
Gracias por los tips de como evitar contaminar
Que triste que seamos los causantes de nuestra propia destrucción
Gracias por la información, y por hacernos conciencia que nosotros mismos acabamos con el planeta
hola como estan
Experiencia de aprendizaje al realizar una webquest.
Debo preparar una wbquest gratis y requiero ayuda.
Deseo experiementar la realización de una webquest gratis.
Deseo realizar una webquest gratis.
Amigos de tiching por intermedio del presente deseo felicitar por la enorme labor que realizan para coadyuvar el fortalecimiento de capacidades del Docente. Soy maestra de inicial y estoy fascinada con todo lo que publican. Ojala pueda contar con mas recursos para trabajar con niños de 4 y 5 años quiero elaborar y aplicar con mis niños proyectos de innovacion referentes MI espacio cibernetico y pequeños cientificos (indagacion cientifica en el nivel inicial. Gracias)
hola amigos